jueves, 18 de agosto de 2011

El Mundial FIFA Sub20 Colombia 2011 llega a su final feliz

Final Lusitana


Ya se sabe que Brasil y Portugal jugaran la final “toda lusitana” de la Copa Mundos Sub20 Colombia 2011. Lo interesante es que tanto Brasil como Portugal ya han ganado esta la Copa Mundo varias veces en este nivel. Creo que Brasil tendrá que jugar a no dejarse hacer goles y ver cómo sus estrellas logran vencer la valla invita de los lusitanos europeos. Me parece que el planteamiento que Brasil hizo ante España puede darle muy buenos resultados ante los portugueses, que juegan una defensa muy cerrada y aguerrida en que hasta ahora sólo los franceses tuvieron las oportunidades más claras de gol.



Colombia que ya jugó contra Portugal en el reciente Torneo Esperanzas de Tulón empatando a un gol con los portugueses es un importante termómetro del nivel lusitano y de la hipotética estrategia brasileña ante la madre patria.

Cinco de Mayo por el Tercer Lugar

Méjico jugará ante Francia por el tercer lugar. Tanto Méjico como Francia ya han perdido dos partidos, y jugarán por un tercer lugar, en que las estrategias ofensivas serán más importantes que las defensivas, ya que ambos equipos han demostrado que pueden hacer goles, pero también han recibido un buen número de anotaciones. Buena suerte para Francia y Méjico en su objetivo por el tercer lugar.

Felicitaciones, Barça!


Barcelona gan
ó su tercera Super Copa consecutiva al vencer al Real Madrid 3-2 a domicilio, en un gran partido en que Leonel Messi y David Villa brillaron para el cuadro catalán. Real Madrid que logró la paridad en dos ocasiones no contó con la garra que lo caracterizó en otros partidos, y aunque fue más técnico deslució la expulsión de Marcelo. El incidente resultó también en la expulsión de Ozil y David Villa.

Escogiendo la Sede Para la Selección Colombia

Creo que la mejor opción para la selección Colombia es tener una sede rotante basada en resultados. Se jugarán nueve partidos como local, por lo que creo que será importante establecer una estrategia de sede en que el bienestar y la seguridad de los jugadores sea parte del éxito. Hay que tener el calendario a la mano primero. Por ejemplo, si hay dos partidos seguidos, por ejemplo, uno un sábado y el siguiente un miércoles podría jugarse el sábado en Bogotá y el miércoles en Barranquilla o Cali. La siguiente ocasión podría jugarse el primer partido en Bogotá y el segundo en Pereira o Manizales. Cuando se juegue sólo un partido en serie, por ejemplo, este se podría jugar en Medellín o en Cali. Este calendario por sede le permitiría a todos los colombianos tener cerca a su selección, y quienes llevan estadísticas podrían utilizar resultados históricos presentes y pasados correlacionado época del año, altura, y estado del tiempo para utilizar éstos y otros factores con el objetivo de tratar de optimizar los resultados por adelantado.

El reciente resultado de los jóvenes de la Sub20 que perdieron con Méjico, una selección a la que ya habían vencido, 2 -1 en Tulón, demuestra que la altura en largo plazo y bajo un corto período de adaptación si afecta por los menos a grupo de jugadores de la selección suficiente para afectar el rendimiento global del conjunto a largo plazo o en una serie de juegos corta. Creo que a largo plazo disminuye el rendimiento si el período de adaptación es corto.

Cuando viví en Bogotá solía ir al gimnasio todos los días y muchas veces caminé varias millas para llegar a mi trabajo, y nunca me sentí afectado por la altura, incluso cuando jugué microfútbol en algún domingo de ciclovía en la capital. También vi y observé a Santa Fe y a Millonarios jugar varias veces en su medio, y creo que la única forma de estar adaptado a largo plazo o en una serie de juegos cortos es vivir allí por largo tiempo. También vi el esfuerzo que los jugadores del Junior tenían que hacer de visita para lograr un nivel parejo durante todo un partido.

De otra parte, también es importante mantener y preservar el estado de los estadios, y en especial, la calidad de la grama y el drenaje del terreno de juego, lo cual es vital para el desempeño del seleccionado cafetero.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario