sábado, 12 de noviembre de 2011

Colombia dejó escapar una importante victoria en Barranquilla

Colombia 1, Venezuela 1


En un partido que tuvo dos claras partes Colombia empató con Venezuela en Barranquilla, en lo que pareció un resultado inesperado ya que Colombia lo tuvo para ganar, y que pudo haber tenido un resultado holgado con mejor suerte. A Colombia se le anuló un gol en el que Teófilo Gutiérrez, primero estaba en fuera de lugar pasivo (no estaba en la jugada), y luego tomó el rebote del arquero y la embocó. Y el juez de línea anuló el que pudo haber sido el segundo gol para Colombia, que tuvo muchas oportunidades en el primer tiempo y que no pudo concretar. Me parece que les faltó ganas al equipo para definir. Freddy Guarín abrió el marcador al minuto 11 con un disparo certero de media distancia que el arquero venezolano no pudo contener.


Colombia dominó con relativa facilidad el primer tiempo, pero no supo manejar la pelota mojada bajo la lluvia y por un momento dejó jugar a Venezuela que empató al minuto 79 tras un error defensivo de la zaga colombiana, que lo hizo casi todo bien ante los muy pocas llegadas venezolanas. Venezuela trató sin mucho éxito la media distancia.

El partido tuvo pasajes interesantes pero ningún equipo demostró superioridad en el segundo tiempo bajo la lluvia y los charcos. Parece que el tiempo y el drenaje del Estadio Metropolitano de Barranquilla le fallaron a Colombia. Ojalá la Federación, la empresa privada así como los patrocinadores de la selección colombia y el equipo local, el Junior de Barranquilla, hagan un esfuerzo unido para mejorar las condiciones del terreno de juego y el drenaje cuando nos enfrentamos también a un aguacero. Con este resultado, Colombia ascendió al tercer lugar de la tabla de clasificación en la eliminatoria suramericana. El equipo ha ganado cuatro de seis puntos disputados, y se justifica ahora una victoria sobre Argentina que también cedió ante Bolivia por el mismo marcador.

Lo mejor del partido fue la disposición anímica de los jugadores, su serenidad, y manejo de balón la mayor parte del tiempo. No me gusto el que un jugador venezolano pisara al capitán colombiano, Yepes, hecho que fue ignorado tanto por el central como por los jueces de línea.


Para triunfar ante Argentina. la estrategia frente a Argentina debe ser más táctica, con mejor fútbol y manejo de pelota y del medio campo, pero sobre todo bajo la inspiración estratégica y certera del técnico, de sus consejeros, y de su equipo técnico. También se debe ajustar a Ramos con relación a la falta de Falcao y cómo puede sincronizar su juego con Gutiérrez.
Barranquilla goza siendo sede después de seis años

 Luis Suárez del Liverpool inglés brilló con 4 goles en la goleada de Uruguay sobre Chile

No hay comentarios.:

Publicar un comentario