COMPETIR PARA GANAR
La Selección Colombia va camino arriba, pese a su derrota ante Perú. En este partido les faltó corazón y enfoque y más concentración para la táctica del DT Rueda, aunque algunos digan que lo dieron todo. Sabemos que es duro jugar esos 90 minutos, pero cuando vas a un torneo corto, el objetivo es ganar bien y conseguir el trofeo final. Me pareció que el equipo no quería eliminar en forma directa al Perú, pues con otra derrota al momento, los bicolor hubiesen estado por fuera de facto. Les deseamos bien al Seleccionado Cafetero frente a Brasil mañana. Que jueguen para ganar, sin complejos ni condiciones. Que gane el mejor. Reinaldo Rueda sabe mucho de estrategias, pero si alguien parecía confundido -como Yerry Mina- sobre lo que estaban haciendo, el entrenador tiene la obligación de afinar la atención de sus jugadores sobre lo que él dispone en la cancha y su estrategia, y que esta sea bien comprendida para ganar el partido. En cuanto a Ospina es un gran arquero, pero personalmente creo que los arqueros no debieran de ser capitanes, ya que para ser arquero hay que tener el 200% de concentración en el arco y defenderlo así. Ser capitán crea distracciones, especialmente cuando hay situaciones dentro de la cancha. He visto grandes arqueros capitanes del pasado de hoy, como Sebastián Viera, Dino Zoff, y varios otros, mas creo que cuando hay situaciones de capitanía dentro de la cancha, hasta ellos han sucumbido a pequeñas faltas de atención que han costado un gol o incluso un partido por milímetros. Hasta el momento David Ospina ha estado casi infalible, pero su atención e intuición pueden ser aún más altas siendo simplemente el arquero. Aunque el partido contra Ecuador, David pareció demostrar lo contrario. De otra parte, creo que hay que otorgarle liderazgo a los hombres de la cancha, y Cuadrado merece tener la capitanía como una experiencia de aprendizaje y madurez, ya que ha demostrado ser un líder vital en el campo, y un buen ejemplo en lo personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario