Fútbol para Hombres
Este blog está dedicado al fútbol mundial, enfocado exclusivamente en el fútbol masculino, con el objetivo de mantener la rectitud en el deporte, demostrando el espíritu de disciplina, concentración, con énfasis en su rigor, resistencia y rendimiento, para alcanzar los triunfos anhelados en forma auténtica.
martes, 14 de octubre de 2025
VICTORIAS DE LA TRICOLOR: COLOMBIA VS. CANADÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL. COLOMBIA VS. ARGENTINA EN SEMIFINAL FIFA SUB-20
viernes, 10 de octubre de 2025
COLOMBIA ANTE MÉXICO EN AMISTOSO INTERNACIONAL
ASÍ FUE LA FINALÍSIMA DE LA CLASIFICATORIA POR LAS MEJORES POSICIONES EN
LA COPA MUNDIAL FIFA 2026
Tras clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, y luego derrotar a Bolivia y a Venezuela con bello juego, la Selección Colombia aspira a estar entre los mejores de Sudamérica y se prepara con su primer amistoso internacional ante México, lo que ratifica la buena labor del cuerpo técnico y de los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
Otras selecciones, entre ellas Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay, intentarán lo mejor de su parte, mientras que Bolivia luchará por el puesto de repechaje, que probabilísticamente parece ya definido.
Los resultados por goleada ante Bolivia 3-0 y 3-6 a domicilio ante Venezuela, muestran la fortaleza ofensiva del tricolor cafetera que marcó nueve goles en tres partidos y se clasificó tercero por Conmebol. Fueron vibrantes partidos de bello fútbol.
Ahora Colombia enfrenta a México en un amistoso internacional.
La lista de convocados de Selección Colombia ante México
Arqueros
David Ospina – Atlético Nacional (COL)
Kevin Mier – Cruz Azul (MEX)
Álvaro Montero – Vélez Sarsfield (ARG)
Defensores
Álvaro Angulo – C.F. Pumas México
Andrés Román – Atlético Nacional (COL)
Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)
Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)
Yerson Mosquera – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)
Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)
Johan Mojica – R.C.D Mallorca (ESP)
Mediocampistas
James Rodríguez – Club León (MEX)
Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)
Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG)
Juan Fernando Quintero – River Plate (ARG)
Kevin Castaño – River Plate (ARG)
Kevin Serna – Fluminense (BRA)
Richard Ríos – S.L. Benfica (POR)
Yáser Asprilla – Girona F.C. (ESP)
Delanteros
Johan Carbonero – Internacional SC (BRA)
Juan Camilo Hernández – Real Betis (ESP)
Luis Díaz – F.C. Bayern Múnich (GER)
Luis Suárez – Sporting C.P. (POR)
En clasificatorias, Colombia ha ganado 14 puntos (3 victorias, 5 empates, 2 derrotas) visitando a Venezuela, mientras que Venezuela (2 victorias, 5 empates, 3 derrotas) en 10 confrontaciones
ASÍ FUE LA FECHA 17 EN CONMEBOL
MLS (USA)
UEFA
Mundial 2026: el formato del repechaje
El formato para clasificar al Mundial será simple, pero cargado de tensión. Participarán seis selecciones divididas en dos llaves de tres equipos.
En cada cuadro, los dos países con peor ranking FIFA se enfrentarán en una semifinal a partido único; el ganador se medirá en la final con el cabeza de serie de la llave, determinado por su mejor ubicación en el ranking. Los vencedores de ambas finales se quedarán con los últimos dos boletos para la Copa del Mundo 2026.
En total, serán solo cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, todos en territorio mexicano y sin margen de error.
Qué selecciones juegan el repachaje intercontinental
Por ahora, solo un equipo tiene asegurada su presencia en el repechaje: Nueva Caledonia, que consiguió su plaza pese a caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelanda. Los neozelandeses, en cambio, ya están clasificados directamente al Mundial.
Las otras cinco plazas se repartirán entre distintas confederaciones: el séptimo puesto de la CONMEBOL ganado por Bolivia, el ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia), el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África) y dos lugares para CONCACAF, que serán ocupados por los mejores segundos de la tercera ronda. La UEFA, por su parte, no tendrá representación en este proceso.
Bolivia: la batalla sudamericana por el repechaje
El séptimo puesto de la tabla sudamericana es el gran premio que mantiene en vilo a Bolivia, separados por apenas un punto tras ganar el último partido de la clasificatoria ante
Cuándo y dónde se juega el repachaja rumbo al Mundial
El repechaje intercontinental se juega entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026 y será la última oportunidad para seis selecciones de asegurar un lugar en la Copa del Mundo 2026.
Los estadios de Monterrey y Guadalajara serán testigos de dos llaves, cuatro partidos y dos últimos pasajes rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Para Bolivia, la esperanza de volver a una Copa del Mundo después de más de tres décadas.











































































