sábado, 5 de septiembre de 2009

Estrategias para Ganar


Yo presencié mi primer partido de fútbol en el viejo estadio Romelio Martínez de Barranquilla en una tarde soleada en que también aprendí lo que era un sustantivo o nombre colectivo, ya que me preguntaba quién era el Junior. Creo que no había cumplido siete años. Era la época de los grandes vedettes brasileños que incitaban al 4-2-4, de gran ofensiva, y que normalmente terminaba en resultados abultados. Esta estrategia claramente ofensiva tendría hoy algunas discrepancias con las que usan fuertes lineas mediocampo, ya sean ofensiva o defensivamente, y también require bastante gasto físico de los medios como de los punteros (delanteros de la derecha y la izquierda), así como la rapidez y la habilidad y preparación de la defensa para una reacción pronta y adecuada. El 4-3-3 es una estrategia de lineas que pronto evolucionó en un 4-4-2. Estas dos estrategias desean proteger el aspecto defensivo del juego mientras tratan de balancear el control del medio campo con la parte ofensiva. Estas estrategias son las mejores usadas en América del Sur, y en las Américas en general, como también en gran parte de Europa y Asia. Sin embargo, en los últimos veinte años los europeos han tratado un 3-5-2, que se considera una estrategia bastante ofensiva, y que require de mucha práctica tanto defensiva como ofensivamente, en que el control del medio campo y la acumulación de jugadores en esa zona media. Otras estrategias combinan varias de estas opciones y pueden dar la sorpresa sobre el visitante. También hay estrategias más algorítmicas que de linea, en las cuales los laterales (defensivos de punta) requiren mucho ritmo para subir y bajar en el terreno de juego, y transportar la pelota hacia adelante para facilitar la ofensiva, mientras necesitan buenos pulmones para su labor como defensas. Esta estrategia la ha hecho popular Argentina en las ocasiones en que los argentinos fueron campeones mundiales.


La otra parte es el poder mental, la confianza (la fe) del cuerpo directivo, el optimismo o positivismo del equipo, y la concentración que puede ser resultado de la meditación, la convivencia grupal, o prácticas como el yoga para eliminar la tensión y los nervios. También es importante mantener un sentido equilibrado entre las responsabilidades dadas por el técnico y la experiencia de sus jugadores, independiente de su calidad profesional.


Hoy, le deseamos en nombre de todos los seguidores de este bello deporte y del mío propio, los mejores resultados a Colombia, nuestro equipo de siempre, y a Estados Unidos, el bien llamado equipo de todos. Asímismo, confío, como todos los aficionados, que el partido entre Brazil y Argentina sea una muestra real de arte futbolístico. Y para todos los equipos que juegan la eliminatoria mundial para el 2010, espero que la política tenga poco que ver con los resultados, para que no haya vergüenza en Sur Africa con equipos sin calidad para clasificar que siempre son goleados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario