![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTpmc0jtkXzyMvwea-SKbadojvXsu9nt97Ywh82svp4YCqyMZEcR5TyF9UJZQxw0m_e7O2Gq9vccNDvNX26n-RcgLAnrX1HR-GS9kuE0yjwSMeS87cP93iziGnKVdfV6s6SSjiYK291miY/s400/GANANDOSOBREE.jpg)
Ofensivamente
- Espiar las fallas y debiliades defensivas y las virtudes ofensivas del contrario a nivel individual y de conjunto. Estoy requiere observar cuidadosamente los partidos anteriores y recientes del adversario.
- Hacer un plan para catalizar las debilidades del contrario, por ejemplo, el juego aéreo, los espacios y la lentitud de la línea defensiva, etc.
- Preparar varias jugadas de laboratorio, con pelota quieta, como el tiros libres, saques de banda y de esquina, saques de banda largo, así como jugadas de verdadera ingeniería con la pelota en movimiento.
- Planear un gol de camerino, y proseguir con laboratorios para tratar de definir el partido temprano sin echarse atras.
- Tratar la media distancia.
- Tratar de romper por las puntas, haciendo que los laterales sean potencialmente ofensivos, sin regalar nunca el medio campo que es vital y puede ser crítico.
- Estar preparado para remontar cualquier marcador adverso, y sentirse predestinado para ganar.
Defensivamente
- Continuar con la estrategia denfensiva que logros triunfos y no permitio goles a rivales anteriores.
- Agilizar las líneas defensivas, y mantener la conexión con el medio campo, para que también asistan en esta función.
- Corregir errores defensivos aparecidos en presentaciones previas.
- Utilizar una estrategia defensiva que no descuide a ningún adversario, pero especialmente a los jugadores bien conocidos como ofensivos en el rival.
- Planificar una línea de juego, pero determinar una preparación funcional con tareas específicas a cada jugador haciéndoles conocer bien a cada rival.
- Nunca promover o participar del juego brusco, y respetar las reglas de juego, ya que es extremadamente importante conservar a cada jugador hasta el pitazo final, evitando las tarjetas en todo momento. Las prácticas de concentración y de control mental descritas en el blog anterior son muy efectivas.
- Pararse firmemente con gran confianza en el terreno de juego sin dar espacios.
Históricamente, Colombia ha conseguido goles contra Uruguay con el juego aereo. Brazil acaba de ganarle a Argentina con esa estrategia con pelota detenida.
Desde luego, ganando bien, con fe y con confianza no dependemos de nadie. La sapiencia futbolística del técnico y la de sus colaboradores en seleccionar los mejores efectivos para su estrategía es vital, y de allí nace su futuro hacia el Mundial de Sur Africa 2010.
Finalmente, es importante que el cuerpo técnico, en general, sea muy discreto, muy cauto, en hacer declaraciones sobre las alineaciones y la estrategia en general, para completar su plan ganador.
A Colombia y a Estados Unidos,el bien llamado “equipo de todos”, les deseamos muy buena suerte para ganar como visitante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario